Conoce más sobre nuestra Red de Intervención Integral Estrella Guía en planteles educativos

Fomentamos la inclusión de niñas y niños con discapacidad y/o barreras para el aprendizaje y la participación (BAP), fortaleciendo sus habilidades psicomotoras y socioemocionales mediante el trabajo conjunto con sus familias y docentes, a través de procesos de capacitación y acompañamiento emocional.

RIIE

Nuestra red promueve el bienestar de las familias en las escuelas públicas.

Mediante la implementación de escuelas para padres, grupos de autoayuda y el programa de acondicionamiento físico para las niñas y los niños, contribuimos al neurodesarrollo infantil y potenciamos las habilidades de la primera infancia.

NUESTRO MODELO DE ATENCIÓN LO FORMAN DOS EJES:

LO HACEMOS POSIBLE GRACIAS AL APOYO Y SINERGIA CON:
IMPACTO ALCANZADO EN CICLO ESCOLAR ANTERIOR

Implementamos nuestro modelo RIIE a lo largo y ancho de Sinaloa:

46 Preescolares, 3 Primarias, 9 CAM (Centros de Atención Múltiple) y 5 Agrícolas para compilar un total de 58 Planteles Escolares atendidos.

921
Madres, padres de familia y cuidadores.
309
Docentes y profesionales de la Educación Especial.
138
Infantes.
Resultados esperados:

Institución

Plantel reconocido por su esfuerzo y resultados en la integración de la escuela para padres, brindándoles un espacio para fortalecimiento emocional y mayor compromiso en las actividades escolares.

Maestros involucrados en el programa

Conocerán y se formarán con el modelo de acompañamiento emocional de Estrella Guía, adquiriendo herramientas para la formación de un grupo de autoayuda mejorando la relación entre la comunidad de padres.

Comunidad de padres

Padres con mayor fortaleza emocional, lo que les permitirá tomar decisiones encaminadas hacia la asertividad y resiliencia. Utilizarán la empatía al escuchar y compartir con otros su experiencia, generando estrategias para aplicar en situaciones conflictivas y de estrés.

REQUISITOS:
  • Realizar convenio/acuerdo de colaboración.
  • Disponibilidad para que el personal sea capacitado.
  • Convocar a los padres de familia para que participen en los diferentes talleres.
  • Área disponible para las capacitaciones.
  • Área disponible para implementar el Programa AFYCC.
  • Garantizar que el modelo de intervención será replicado una vez que Estrella Guía IAP, finalice su intervención.
  • Disposición para intervenir en 3 o 4 semestres.

Etapas de capacitación Agente Guía


Reseñas de beneficiarios

5 star rating
5 star rating
5 star rating
5 star rating
5 star rating
“La información que he recibido me ha ayudado a mejorar la comunicación en mi casa, entenderme y comprender a los demás, valorarme para criar a mi hijo con respeto”.
Nidia Valdez
Mamá de Alumno
CAM 1 Mochis
5 star rating
5 star rating
5 star rating
5 star rating
5 star rating
“He participado en el programa Agente Guía AFYCC, el cual me ha dado muchos beneficios en lo personal y profesional, así como a mis alumnos, dándoles mayor autonomía y seguridad”.
Jessica Morales
Jardín de Niños
María Helena Chanes
5 star rating
5 star rating
5 star rating
5 star rating
5 star rating
“Sus conocimientos me hay ayudado a ser más fuerte como mamá para comprender mejor a mi hijo en los cambios que se presentan en él. Me ha servido para saber actuar en sus crisis”.
Xóchitl
Mamá de Alumno
CAM 16

¡Replica nuestro modelo RIIE!

Tú también puedes convertirte en un Agente Guía o incorporar a tu escuela en nuestro programa.

¿Necesitas más información?

Con enfoque en derechos humanos

Servicios para potenciar habilidades en nuestros titulares atendidos