Pies descalzos: un paso en el desarrollo de tu bebé
Hablar del desarrollo de los bebés, es hablar de múltiples factores que intervienen en él y uno de los más importantes y que a veces podemos ignorar, es la libertad de sus pies. Mantenerlos libres de calcetines o zapatos no solo les permite explorar el mundo de una forma mucho más natural, sino que favorece su desarrollo motor, sensorial y muscular.
Una de las principales razones para evitar el uso de zapatos o calcetines en los bebés se relaciona con el desarrollo sensorial, cuando una niña o niño está descalzo puede sentir diferentes texturas con sus pies y así ayudar al desarrollo de su cerebro, además también mejora la percepción de su entorno. Otro punto importante se relaciona con el fortalecimiento muscular ya que al estar descalzos permite mover sus dedos libremente, fortaleciendo los músculos y articulaciones que serán necesarios más adelante para gatear y caminar.
También es posible prevenir problemas en el desarrollo de los pies al permitirnos estar descalzos y esto es ya que el uso excesivo de calcetines o zapatos inadecuados puede afectar el crecimiento natural del pie y limitar su movilidad. Otros puntos importantes es que ayuda a mejorar el equilibrio y coordinación y favorece la regulación térmica.
Permitir a los bebés estar descalzos es una práctica sencilla pero muy beneficiosa para el desarrollo de las niñas y niños. Siempre que sea un entorno seguro, hay que permitirles explorar con los pies libres ya que esto les ayuda a desarrollarse de manera más natural y saludable.
LFT. Ana Karen Molina
Rehabilitador AFYCC
rehabilitadorafycc@estrellaguia.mx