Gracias al diplomado he observado resultados muy significativos en los padres asistentes y en la conducta de sus hijos. Ya que los participantes tienen la oportunidad de un aprendizaje individual y de transformar sus esquemas de vida.
“Tener la oportunidad de recibir este tipo de capacitaciones fortalece nuestras emociones. Por eso agradezco a Estrella Guía, por ser una institución orientadora, capacitadora y, como su nombre lo indica, una guía para una formación integral en los aspectos básicos del desarrollo personal.

Cuando llegué a Estrella Guía por primera vez, llegué con las alas rotas, con una carga muy pesada en mi espalda y en mi corazón. A través del tiempo aprendí muchas cosas, encontré un gran apoyo, lo que quería, lo que necesitaba. Gracias Estrella Guía por darme esta oportunidad.
En Estrella Guía me escucharon, encontré personas que caminaban por mi mismo rumbo, íbamos en el mismo vagón, en la misma sintonía, realmente encontré lo que tanto necesitaba: un respiro para el alma. Y así, junto a las madres que en cada sesión lloramos juntas, encontré consuelo y crecimos juntas.

Gracias al programa Respiro para el alma los padres fortalecen su lado humano y emocional; logrando pequeños despertares de conciencia y, con ello, su fortalecimiento familiar. También recibimos el enorme regalo y beneficio del diplomado Siner-Guía, donde los padres de las escuelas y el personal de la USAER #37 hemos recibido capacitación y orientación en temas neurológicos, psico- emocionales y familiares.
Me siento muy agradecida y bendecida de contar con todo el apoyo y beneficios que nos ha ofrecido Estrella Guía, tanto a mi persona como a mis áreas profesional y laboral.

Gracias a Estrella Guía mis alumnos han presentado grandes cambios sociales y de desarrollo en el aula. Por ejemplo, los niños con autismo, que antes no tenían contacto visual o físico, han superado esa barrera. Como maestra me ha dejado experiencias y gratos conocimientos.
Recomiendo el programa de Estrella Guía a otras instituciones, pues he visto los avances de mis alumnos durante los programas. No solo son para niños especiales, también funcionan en escuelas regulares; pues ayudan a los pequeños desde la estimulación temprana y la estimulación cerebral hasta el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Mi hijo tiene problemas cognitivos y déficit visual. Antes de capacitarme en esta maravillosa institución, él no sabía cosas básicas como sonreír, jugar, comer, caminar. Ahora se vale por sí solo. Me siento animada y apoyada; Estrella Guía es la alegría de mi hogar. Valoro todo lo que hacen y cada día continuaré capacitandome.
Junto a mi esposa he tomado capacitaciones donde obtenemos información y un camino para entender y atender a nuestra hija. Además, nos quitamos el estrés por medio de ejercicios, esto nos da más motivación para continuar. A las familias que tienen un pequeño con discapacidad, les recomiendo Estrella Guía pues son una esperanza muy grande.
Todo lo que hago en Estrella Guía me ha servido de experiencia; antes no sabía cómo atender a mi hija, ahora ella avanza porque la apoyo. Valoro todo: las terapias, conferencias, la información y experiencia. Hemos tenido muchos cambios como familia, ahora estamos más pendientes de su desarrollo.
Soy mamá de un pequeño con autismo y honestamente, nunca pensé que avanzaríamos tanto. Antes él era hiperactivo, no se relacionaba con nadie y tenía episodios de ansiedad; ahora tiene nuevos amigos, come solo y practica deportes. A mí me ha servido para mejorar mi autoestima, así impulso a mi familia y busco las mejores oportunidades para ellos.
Estrella Guía tiene una metodología única con programas dirigidos a los padres, para que conozcan la forma correcta de potenciar a sus hijos. Además, me han ayudado en mi profesión, porque conozco nuevas estrategias para apoyar a mis estudiantes.
Nuestros Programas
Bloguía
En Estrella Guía nos adaptamos a los nuevos retos
A poco más de ocho meses de la situación actual de confinamiento, en Estrella Guía cada vez nos adaptamos mejor a las nuevas necesidades
Cocina de manera divertida
¡Que uno de nuestros propósitos para este nuevo año sea cocinar en familia! Hacerlo tiene muchos beneficios no solo en la parte emocional
Beneficios de aprender a caminar descalzo
Cuando los niños están en proceso de dar sus primeros pasos, los padres buscan la manera de ayudarlos en su aprendizaje y protegerlos de l
Año Nuevo: Nueva Oportunidad
Al termino de año me gusta decir que, sin importar que hayas hecho, el primer día del año nuevo Dios te regala un libro con 365 páginas
¿Envolver a un bebé recién nacido?
Aunque envolver en sábanas a un bebé desde su nacimiento sea una práctica común incluso en hospitales, un recién nacido tiene necesidad
Día Internacional de las personas con discapacidad
El 3 de diciembre de cada año celebramos el día internacional de las personas con discapacidad, declarado por la ONU en 1922. Su finalidad
Atender una pérdida (Parte 2)
Al atender una pérdida, encontrar su sentido y comprender sus beneficios es de gran ayuda para sanar heridas. También nos permite reconstr
Día Nacional del Sordo
El día nacional de sordo se celebra el 28 de noviembre de cada año en México, y surge a raíz de la fundación de la primer Escuela Nacio
Estrella Guía
En medio de todo lo que ha ocurrido en esta situación actual de confinamiento, en Estrella Guía hemos tenido que adaptarnos a esta tan men
Nutrición y aprendizaje
La alimentación es un pilar fundamental para el desarrollo de todo ser humano, incluido tu hijo(a), tu alumno(a). Así como importa lo que
La disciplina en casa, ahora y siempre
Es bueno pensar un poco en las reacciones de los niños que están en confinamiento. Uno de los problemas más comunes que se detectan es la
Atender una perdida – Parte 1
Las perdidas es una parte inevitable de la vida, que ocasionan afectaciones psicológicas y sociales. En la actualidad, estamos viviendo una
¿Por qué es importante masajear a los bebés?
El masaje constituye una de las formas más antiguas de tratamiento, la cual ha logrado prevalecer hasta nuestros días. Es importante tener
TIPS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Ante la situación actual el sistema educativo se ha visto obligado a cerrar las puertas de las escuelas y recurrir a otro medio de formaci
ESCUELAS Y HOGARES CONTRA LA VIOLENCIA
El dos de octubre es el día Internacional de la No Violencia. Es muy probable que este tema sea de tu interés como padre, madre o maestro,
EL REFLEJO DE BÚSQUEDA
El desarrollo y maduración del sistema nervioso de un bebé se da de forma progresiva, por lo que a medida que el niño crece, los reflejos
¿CÓMO DETECTAR LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA?
Cada niño es diferente al resto, son únicos e irrepetibles por diversos factores como la carga genética, la crianza, la estimulación rec
¿CÓMO SE MANIFIESTA LA ANSIEDAD?
La ansiedad es una respuesta emocional compuesta por 4 factores principales: El estrés: entendido como ese malestar físico que se genera c
RECETA GUÍA: SOPA DE TORTILLA
Ingredientes: 400 gramos de pechuga de pollo cocida 14 tortillas de maíz cortadas en tiras delgadas ¼ de taza de cilantro finamente picado
LOS REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
Después del nacimiento, durante sus primeros meses de vida, los bebés dependen totalmente de sus padres para recibir los cuidados necesari
ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN CASA
En la primera etapa de la infancia se presenta una oportunidad única para el desarrollo de las habilidades de los niños. La estimulación
Cómo elegir el juguete adecuado para tu hijo
Los juguetes son objetos diseñados específicamente para entretener y divertir, pero también ayudan a estimular la imaginación y establec
¿LA LACTANCIA MATERNA VUELVE MÁS INTELIGENTE A MI HIJO?
En la actualidad sabemos que la lactancia materna trae consigo un gran número de beneficios en comparación con el biberón, entre ellos qu
LACTANCIA MATERNA Y DISCAPACIDAD: ¿SE CONTRAINDICAN?
La primera semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en más de 120 países para fomentar la lactancia materna,
CÓMO AYUDAR A TU HIJO EN SITUACIONES DE ESTRÉS
Situaciones de estrés de niños de 0-3 años Ante situaciones de estrés o crisis, los niños entre 0 y 3 años de edad no saben cómo expr
APOYO EMOCIONAL DURANTE EL DESTETE
Cuando la madre ha tomado la decisión de finalizar la lactancia, inicia una etapa de separación para la madre y el bebé, en la cual ambos
ALIMENTOS PARA TU CEREBRO
El cerebro es una máquina maravillosa. Sin embargo, para que funcione adecuadamente debemos proporcionarle el mejor combustible posible. A
RECOMENDACIONES PARA LA HORA DE COMER
La alimentación juega un rol fundamental en la vida de todo niño(a). Los hábitos que tendremos durante la primera infancia, permanecerán
MI VOZ INTERIOR
Es muy importante tener cuidados en nuestro cuerpo, sobre todo en este confinamiento, sin embargo ¿le das el mismo cuidado a tu interior? E
LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA
En las últimas semanas se ha tenido la necesidad de usar la tecnología para reuniones familiares, clases de todos los niveles educativos,
EL ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO EN EL TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición que se origina en la infancia y se manifiesta principalment
¿Qué tan bondadoso eres contigo?
La situación que estamos viviendo en la actualidad puede ser un buen momento para preguntarte ¿qué tan bondadoso eres contigo mismo en lo
La marcha y el uso de andadores en bebés
Muchos padres piensan que los andadores ayudarán al bebé a caminar más pronto y que esto es positivo en su desarrollo, ya que este dispos
¿Hacer, tener o ser?
Actualmente la mercadotecnia se ha encargado de distraer la mente de la sociedad para hacernos creer que lo material es normal, mostrando ca
Alimentación Perceptiva
Para una adecuada alimentación y una infancia más sana, es importante que conozcamos más sobre la alimentación perceptiva. Esta se centr
MÁS ALLÁ DE ENSEÑAR
El 15 de mayo se conmemora el Día del Maestro, esta fecha es un homenaje a la noble tarea que realizan todas aquellas personas que dedican
LA ATENCIÓN EXCESIVA
De alguna manera los niños(as), ya sea en casa o en la escuela, tienen una gran necesidad de llamar la atención; lo malo es cuando esta at
EL APEGO EN LA INFANCIA
Los niños necesitan estar con aquellas personas que los cuidan, y de ellos recibir momentos de felicidad y cariño. Por eso el apego es de
DIVERSIÓN CON GRANDES BENEFICIOS
Para todos es de gran importancia que realicemos una actividad física para beneficio de nuestro cuerpo y cerebro. Un ejemplo de ello es el
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DEL PROCESAMIENTO SENSORIAL (TPS)?
El Trastorno del Procesamiento Sensorial, según la página web Autismo Diario, es un trastorno complejo del cerebro que afecta la manera en
RIIE EN TU ESCUELA
Implementación de programa Pasando Estafeta AFYCC “No voy a negar que de primera instancia pensamos que se nos venía más trabajo encima
MIS CALIFICACIONES COMO PADRE
La adolescencia de los hijos(as) es sin duda una gran revelación, digamos que es la etapa donde hacemos un resumen de la manera en la que h
MI CAPACIDAD PARA CREAR
Puede ser que pienses que no eres creativo, que a los adultos se les va terminando la imaginación. Sin embargo, esos pensamientos pueden se
LA ALIMENTACIÓN EN EL AUTISMO
Las personas que tienen autismo presentan alteraciones en diferentes áreas, principalmente en la comunicación y lenguaje, socio-emocional,
REHABILITACIÓN EN EL SINDROME DE DOWN
El Síndrome de Down es una alteración genética muy frecuente, es causado por la triplicación del cromosoma 21, de forma completa o parci
El Aprendizaje Basado en Juegos
A raíz de diversas investigaciones realizadas sobre el funcionamiento del cerebro, la Neurociencia ha conseguido valiosas aportaciones a la
Conectarse con la naturaleza
El día de hoy ¿ya miraste el cielo y apreciaste su belleza?, ¿contemplaste los árboles y las flores? o ¿fuiste al parque a disfrutar de
AGENTES GUÍA, AGENTES DEL CAMBIO
Ricardo Barraza Psicólogo en Centro de Atención Múltiple #12 ¿Por qué decidiste capacitarte para ser Agente Guía? Decidí ser Agente G
Testimonio Leonor Rodríguez García
“Con la implementación del programa de Estrella Guía estamos fortaleciendo la estimulación neurológica en el cual los niños realizan
¿QUÉ ES LA REHABILITACIÓN INFANTIL?
Dentro del mundo de la rehabilitación existe una parte encargada de atender a niños en diferentes edades, esta se conoce como rehabilitaci
Método de lectura para niños con Síndrome de Down
En la actualidad existen diferentes métodos de lectura que se ajustan a los distintos contextos educativos, así como a las necesidades de
Apreciar el silencio
Actualmente la economía y la tecnología se desarrollan rápidamente. Las calles están saturadas por el tráfico, celulares, música, la t
Un nuevo comienzo
Comenzamos un nuevo año y con ello llegan sentimientos de nostalgia, alegría y esperanza. Disfrutar de este nuevo inicio puede parecer una
EL MOVIMIENTO Y LAS CONEXIONES CEREBRALES
Cada vez es más normal que por el ritmo de vida tan apresurado que vivimos hoy en día nuestras actividades se vuelvan cada vez más sedent
Creando conciencia
¿Sabías que la generación actual de infantes será la primera en la historia de tener una esperanza de vida menor o más corta que la de
Bertha Benz
Gracias al apoyo de Citibanamex con el programa Sembrando Esperanzas, durante el ciclo escolar 2019-2020 se han logrado atender a 20 jardine
Resiliencia Parte 2
“A donde vayas, ve siempre con todo tu corazón”, Confucio. En esta segunda parte de “Resiliencia” abordaremos puntos clave para ten
¿QUÉ HACES POR LA INCLUSIÓN?
Al tres de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad ¿le sumas o le restas? “En este Día Internacional, re
Posada emocional
La palabra posada, según la Real Academia Española, es el alojamiento que se da a alguien; en el caminar de la vida, puede ser que ‘aloj
La Inclusión En Las Escuelas
El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta fecha
¿Los productos coloridos son la mejor elección?
Cuando se trata de la alimentación de nuestros hijos(as), por lo general buscamos un alimento que sea visualmente atractivo para que se lo
Resiliencia
Parte 1 “Una infancia infeliz no determina la vida”, Boris Cyrulnik. Esta bella cita del neuropsiquiatra Boris Cyrulnik nos invita a ref
¿CÓMO HACER PORTEO?
El porteo es un método ancestral que se practica hoy en día, este consiste en envolver al bebé contra uno mismo, utilizando una tela en l
Más allá del “No”
Como madre o padre de un hijo con discapacidad puedes escuchar muchas veces la palabra “NO” en distintos aspectos de la vida, tantas que
El aprendizaje del niño prematuro
Los bebes que nacen de forma prematura son más vulnerables a tener complicaciones de salud y presentar alteraciones en su desarrollo, gener
Mi vida cambió
“Mi vida cambió para bien a raíz de la llegada de mi hijo con discapacidad”. Una frase que contínuamente escucucharás de los padres
¿Qué es la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional es la gestión de las emociones, es decir, desarrollar un conjunto de habilidades emocionales que nos permiten con
¿Es necesario que mi bebé gatee?
Seguramente has escuchado expresiones como “Mi hijo no gateó y no pasó nada” u otras crecencias como que al gatear el bebé se vuelve
¿Qué es el Baby Led Weaning?
Cuando el bebé nace se alimenta con leche materna y es hasta los seis meses de vida que comienza con la alimentación complementaria, esto
El maestro, sembrador de esperanza
Ser maestro, una gran vocación vivida desde la esperanza. Esta es una historia que me contaron hace algunos años cuando en un grupo de jó
El estrés infantil
El estrés es una respuesta de nuestro cuerpo ante una situación que demanda una adaptación o cambio que puede afectar a adultos, jóvenes
Consejos para desarrollar hábitos de estudio
¿Qué es un hábito? Se denomina hábito a aquella actividad o comportamiento que por repetirse de manera constante o con cierto grado de f
Alimentación y salud
Hoy en día la alimentación, en todos los aspectos, ha comenzado a tener un peso muy grande para la salud, no solo de nuestros niños sino
Pedir ayuda, símbolo de humildad
Entre el 90 y 95 % de nuestros pensamientos solo son patrones recurrentes que no tienen que ver con la realidad. Quizá, en ocasiones, te de
La importancia de los abuelos en la familia
Todos los días son un buen momento para reconocer el maravilloso papel que desempeñan los abuelos en las familias, sobre todo en la crianz
APEGO Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA
En el desarrollo infantil, el apego hace referencia al vínculo afectivo que se forma entre la madre y su hijo en los primeros años de vida
Beneficios de la lactancia materna en el aprendizaje
En agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, establecida por la Organización Mundial de la Salud OMS para fomentar est
TIEMPO PARA TI
Quien cuida a otros, debe cuidarse a sí mismo. Papá, mamá, maestro; es importante que dediques tiempo para conectarte con tus necesidades
LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL TDAH
Los niños(as) con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) tienen problemas para concentrarse, controlar impulso
El microbioma intestinal en las etapas de la vida
Constantemente se habla de la flora intestinal y cómo impacta a nivel cerebral. Sin embargo, es importante que vayamos más allá de sólo
BENEFICIOS DE CANTARLE A TU BEBÉ
Las canciones de cuna, también conocidas como nanas, son transmitidas principalmente por las abuelas y las madres. Estas canciones son el p
¿Cuál es el rol de los padres en el proceso educativo?
El proceso educativo de los hijos comienza por la familia, conforme va creciendo y se integra a la escuela se convierte en un trabajo en equ
¿Por qué debes jugar con tus hijos?
Ser mamá o papá conlleva grandes responsabilidades en la crianza de los hijos, como pasar tiempo de calidad con ellos. El uso de la tecnol
¿Es realmente cereal?
Con las prisas de cada día es común dar a los pequeños cereal como desayuno. ¿Esto es malo?, NO… siempre y cuando realmente sea cereal
Desde el corazón de papá
Los hijos se gestan y crecen en el corazón de los papás. “Soy papá y tengo un hijo con discapacidad. Por el momento no lo he escuchado
Hola mamá
Llegué a tu vida sin avisar, entré a tu corazón sin tocar y tú me recibiste con amor. Cuando me esperabas soñabas en lo que sería de m
REFLEJO DE MORO
Todos los bebes recién nacidos poseen ciertos movimientos involuntarios llamados reflejos que representan un signo de salud dentro de lo no
¿Tu hijo(a) tiene un objeto favorito? No se lo quites
Seguramente has observado que tu hijo(a) tiene un objeto favorito, como un osito, un muñeco o una cobija, incluso puede ser hasta una pelus
Comunicación no verbal en el aula
En el proceso de la enseñanza-aprendizaje existe una interacción constante entre maestros y alumnos en la que participa la comunicación v
TIPS PARA UNA FIESTA SALUDABLE
Abril es el mes del niño y la niña y se presta para realizar festejos en grande. Seguramente al momento de organizar el evento lo primero
EQUINOTERAPIA Y AUTISMO
El autismo es un trastorno que afecta gravemente a los individuos que lo presentan, generándole problemas de integración social y ensimism
BENEFICIOS DE LEER EN VOZ ALTA A LOS NIÑOS
Una forma para introducir a los niños a la lectura es leerles en voz alta, ya que puedes atraer su atención de forma agradable y despertar
ALMA DE NIÑO(A)
El alma de un niño(a) tiene como misión enseñarnos a los adultos a que no hay diferencias de color, raza, sexo, nivel socioeconómico, ni
Limpia tu hogar de forma natural
¿Recuerdas que cuando tu bebé estaba recién nacido te decían que lavaras su ropa con jabón neutro o lirio?, ¿por qué crees que sea es
¿Qué tan saludable te encuentras?
¿Eres maestro o cuidador primario?, es importante que revises tú salud. Según la Organización Mundial de la Salud la salud es “un esta
Estrategias para niños con Síndrome Down
Todos los niños son capaces de aprender si sabemos enseñarles. Si observamos que un alumno no está logrando los aprendizajes esperados, e
¿POR QUÉ LOS BEBÉS CAMINAN EN PUNTILLAS?
Caminar sobre los dedos de los pies o también llamado “marchar de puntillas”, es muy frecuente en los niños(as) que recién están com
“IGUALDAD PARA NIÑAS Y NIÑOS EN LA CIENCIA DESDE EL SALON DE CLASES”.
Educar con igualdad en la familia como en las escuelas contribuye a mayores oportunidades educativas y laborales para todos, especialmente s
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
“Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de c
AMOR Y FIRMEZA PARTE 3
Terminamos esta saga con el cuarto estilo disciplinario, benevolencia con firmeza, la gran tarea es encontrar el punto de equilibrio entre l
TU HOY… TU MAÑANA
“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”, Walt Disney. Un año más termina e inic
¿QUÉ ES EL REFLEJO DE PRENSIÓN?
¿Has notado como cuando tocas la mano de tu bebé es capaz de cerrar fuertemente sus manos para sujetarlo? A esta habilidad se le conoce co
AMOR Y FIRMEZA PARTE 3
En esta tercera parte de amor y firmeza revisaremos un estilo que está tomando mucho impulso en la actualidad, donde los padres ausentes de
ORGANIZACIÓN: UN INGREDIENTE BÁSICO EN LA COCINA
Uno de los mayores obstáculos con el que nos topamos a la hora de realizar un cambio de hábitos en la alimentación de nuestra familia es
Amor y firmeza parte 2
Ser benévolo como padre es bueno, sólo que cuando la balanza se inclina hacia esta parte es fácil perderse y no establecer reglas ni lím
PIES PLANOS EN LOS BEBÉS
¿Has notado que cuando un bebé nace su pie es completamente plano?, esto es porque los pies de los bebés son blandos. Nacen con los pies
El amor y la firmeza parte 1
¿Cuál es la medida exacta entre el amor y la firmeza? Para identificarlo iremos analizando cuatro estilos disciplinarios, de esta manera,
¿Qué son las calorías vacías?
La alimentación es indispensable para nuestro día a día. Sin embargo, ¿te has puesto a pensar si los alimentos que consumes te están nu
¿QUÉ TANTO VE MI BEBÉ?
Es habitual que los recién nacidos mantengan los ojos cerrados la mayor parte del tiempo. Existen muchas creencias sobre cómo es la visió
¡Mejora tu alimentación organizando tu alacena!
Todo cambio en la alimentación requiere de una buena organización. Si no queremos comer algo, no queremos tenerlo en casa. Por eso, te com
¿Cómo “enfriar” tus emociones?
“Enfriar” tus emociones no se refiere a que congeles, olvides o dejes de amar a tus hijos o pareja y te vuelvas un témpano de h
Beneficios del contacto piel con piel después del nacimiento
El tiempo de contacto piel con piel es cuando él bebé se acurruca contra el pecho desnudo de su mamá o papá. La práctica continua de es
CLAVES PARA EDUCAR EN POSITIVO
Al hablar de la cooperación en casa hago referencia a la participación activa de quienes conforman la familia en las actividades. La coope
¡PONLE MÚSICA A LA VIDA DE TUS HIJOS!
Desde que el bebé está en el vientre de mamá tiene la capacidad de escuchar los sonidos que vienen del exterior, entre ellos la música.
¿POR QUÉ DEBEN GATEAR LOS BEBÉS?
A partir de los seis meses de vida se recomienda que los bebés comiencen a conocer el suelo para que empiecen a reptar y luego gatear, ya q
¿QUÉ ES EL REFLEJO DE MARCHA AUTOMÁTICA?
Los bebes recién nacidos poseen diversos reflejos o movimientos involuntarios que con el paso del tiempo, y como parte de la maduración de
EL TIEMPO Y LA AUTORREGULACIÓN EN LOS NIÑOS
En algunas ocasiones he visto a padres de familia desesperarse porque sus hijos no quieren dejar de jugar, ver la televisión o irse de la c
¡Enseña a tu hijo(a) a leer de forma divertida!
A los niños(as) les encanta jugar, tú como madre, padre y cuidador puedes hacer que el juego, a parte de ser divertido, les transmita cono
¿La lactancia es sólo tarea de la mujer?
Se cree que la lactancia materna sólo puede realizarla una madre con su bebe, sin embargo, esto no sólo es tarea de la mujer, y tanto homb
Papá presente
Cuando en la vida de un hijo el papá está presente física y emocionalmente le permite crecer en armonía, ya que es una figura fundamen
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN NIÑOS CON TDAH
¿Tu hijo o hija tiene problemas para poner atención?, ¿no puede quedarse quieto?, ¿batalla para controlar su comportamiento? Pueden ser
¿Qué es el TDA?
Las siglas TDA hacen referencia al Trastorno por Déficit de Atención, el cual puede manifestarse con hiperactividad, inatención o impulsi
Alimentos que deben evitar los niños y niñas con TDAH
El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), cada vez es más común en nuestro entorno. Según una publicación de 2014
“SER PADRE”
Desde hace mucho tiempo en México el hombre juega el papel de ser el proveedor de la casa. Ya sea cubriendo los gastos del hogar, la escuel
MASAJE SHANTALA PARA CONECTAR CON TU BEBÉ
El masaje es una técnica sutil, tierna y agradable, donde por medio de la estimulación táctil podemos conectar de una forma intensa con e
LA FLOR INTESTINAL DE TU BEBE
Una de las cosas que más recomendamos es fortalecer el sistema intestinal para mejorar, entre muchas cosas, el sistema inmunológico y el f
FOMENTANDO EL APRENDIZAJE EN CASA
Los padres son los primeros maestros y los que ejercen mayor influencia en la vida de sus hijos, por eso es importante que mantengan un vín
PIERNAS EN W. ¿DEBEMOS CORREGIRLAS?
Cuando somos pequeños tenemos mucha flexibilidad en nuestro cuerpo, esto es algo que nos permite hacer cosas que hoy en día nos costarían
¿TU HIJO(A) DUERME LO SUFICIENTE?
Hoy en día es muy común que los niños se desvelen ya que hay muchas cosas que los distraen, como estar en la computadora o los videojuego
UNA MADRE ESPECIAL
Una manera de dar vida a lo especial en tu vida consiste en tener confianza en ti misma, en tus esfuerzos y lucha diaria, siendo consciente
EL IMPACTO DE LA ALIMENTACION EN LA ESCUELA
Sabemos que una buena alimentación en la escuela es vital, pero no hablamos mucho del impacto que ocasiona en los alumnos y cómo puede tra
La socialización en los niños
Desde su nacimiento los niños(as) están interactuando con su entorno: sus padres, hermanos, incluso mascotas. Todo el tiempo están en con
El tesoro de la infancia
La niñez es una etapa maravillosa. Si tienes hijos pequeños aprovecha la oportunidad de poder abrazar su ternura, calidez e inocencia; dis
Terapias para pequeños con autismo
El autismo es un trastorno que afecta la interacción social, las habilidades motoras, la capacidad de lenguaje, la conducta y la vinculaci
Autismo y alimentación
La aparición de niños(as) con autismo es cada vez más frecuente. El LINCA (Liga de Intervención Nutricional contra Autismo e Hiperactivi
La importancia de la motivación en los niños
La motivación es el impulso que nos anima a seguir con nuestras actividades y lograr nuestras metas. Todos necesitamos sentirnos motivados,
Día Mundial del Síndrome Down
¿Sabías que el 21 de marzo se celebran tres homenajes muy diferentes?
Una escuela saludable
Una alimentación saludable inicia en casa y continúa en la escuela. Por eso, cuando estés en la escuela de tu hijo(a) o en la que trabaja
Las mentiras
Mentir es muy común entre la gente. Si le preguntas a la persona de al lado si alguna vez ha mentido; seguramente te dirá que sí. Las raz
¿Los jugos de soya son la mejor opción para tu hijo?
Muchos padres y madres suelen complementar el lunch de sus hijos con jugos de sabor, sin embargo, ¿conocen qué contienen estos jugos? En e
Amor en pareja, una oportunidad para conocerte
El amor no es difícil de conseguir, pero el amor verdadero sí, ya que no es algo que encuentras, ni con lo que te tropiezas; lo vas constr
Consecuencias de sacudir a tu bebé
Es muy común que los padres y madres traten de calmar a su bebé moviéndolo de un lado a otro, porque al escucharlo llorar sienten impoten
La postura corporal en el aprendizaje
¿Tu hijo(a) tiene problemas para mantenerse sentado(a) en la escuela o en casa?
Gluten vs. Cerebro: Efectos del gluten en el cerebro
“Mi hijo no me hace caso”, “Mi hijo es muy hiperactivo”, “En la escuela reportan muy seguido a mi hijo”
La culpa
Un monstruo terrible que lanza fuego y tiene muchos tentáculos; así es la culpa cuando dejamos que controle nuestra vida.
Certificados Estrella



